Entradas

TIPOS DE MEDUSAS

Imagen
                       TIPOS DE MEDUSAS   Las medusas pueden clasificarse dentro de la familia de las Cnidarias, las cuales tienen como cualidad la posesión de células urticarias o cnidocitos. En muchas especies estas células se encuentran en su cuerpo, pero en el caso de las medusas se centran en los tentáculos, los cuales se utilizan para matar a sus presas antes de digerirlas. Dentro de esta gran familia se puede subdividir en tres las miles de especies de medusas que se encuentran actualmente bajo nuestros mares, las cubozoos, hidrozoos y los escifozoos. En este apartado vas a aprender qué es lo que diferencia una subcategoría de otra y porque se clasifican así.

RESPIRACIÓN DE LAS MEDUSAS

Imagen
RESPIRACIÓN DE LAS MEDUSAS   Los seres vivos necesitan respirar para mantenerse con vida. La respiración, al igual que la alimentación es una de esas funciones vitales que diferencian a los seres que están vivos, de aquellos elementos que no lo están. Pero, si miramos con detenimiento a la medusa, uno de los animales más impresionantes que se encuentran en nuestros océanos y mares, nos podemos sorprender al darnos cuenta que estos seres no tienen unos pulmones como nosotros, pero tampoco tienen branquias como los peces que conviven con ellas. Entonces, ¿cómo respiran las medusas? Nosotros tenemos la respuesta, y la encontrarás más abajo.

REPRODUCCIÓN DE LAS MEDUSAS

  REPRODUCCIÓN DE LAS MEDUSAS El ciclo reproductivo de las medusas es uno de los más curiosos y complejos que pueden darse en el mundo animal. Esto es debido principalmente a que durante todo el proceso se dan momentos en los que la larva de la medusa se encuentra en una fase asexuada, pero en otro punto diferente vuelve a tomar su sexo para dar paso a unos nuevos seres. Si quieres entender y saber todo sobre la reproducción de las medusas, te aconsejamos que no dejes de leer este artículo que te traemos. Las etapas de la medusa Una medusa desde que es una diminuta larva plánula hasta que se convierte en un ser adulto pasa por diferentes etapas. Muchas de ellas, y según su especie va a ser relativamente corta, sin embargo, en otras especies algunas de las fases puede alargarse durante algunos meses antes de producirse una medusa adulta.

PÓLIPOS Y MEDUSAS

Imagen
PÓLIPOS Y MEDUSAS   Las medusas no son medusas todo su ciclo vital, sino que van cambiando su forma hasta que cuando son adultas la vemos como tales. Tienen una compleja metamorfosis desde que son una simple larva hasta que poco a poco van transformándose, entre un estado y otro se encuentra uno realmente interesante y del cual queremos hablarte en este apartado, para que aprendas todo lo necesario sobre los pólipos que hacen que después tengamos en los mares infinidad de medusas de miles de especies diferentes.

MOVIMIENTO DE LAS MEDUSAS

Imagen
Movimiento de las medusas                                           Como podrás comprobar, las medusas tienen una forma muy particular de desplazarse por el agua, no se puede considerar que naden de la misma manera que lo hace un pez, pero tampoco tiene parecido con cualquier otro animal que hayas conocido. En este artículo vas a conocer todo lo que necesitas saber sobre los tipos de movimientos que realizan las medusas para poder moverse con total libertad por el mar y algunos datos que te sorprenderán cómo por ejemplo la velocidad que pueden llegar a tomar uno de estos seres tan maravillosos (y a la vez peligrosos) de la Naturaleza.

HÁBITAT DE LAS MEDUSAS

  Hábitat de las medusas Es muy posible que nadando en alguna de las playas que sueles frecuentar en verano te hayas encontrado con una de ellas varada en la orilla, o puede que quieras saber de dónde provienen y cuáles son los lugares que más frecuentan las medusas en el océano. Esta es una pregunta que diariamente se preguntan también muchos científicos, que siguen investigado uno de los seres más antiguos que han poblado el planeta y que seguramente sigan haciéndolo durante mucho tiempo más. En este apartado vamos a intentar resolver esta pregunta, con datos importantes que se han ido recogiendo en los últimos años y que dan algo de claridad frente a una pregunta que como verás más adelante, tiene sus problemas.

ALIMENTACIÓN DE LAS MEDUSAS

Alimentación de las medusas Como cualquier ser vivo, la medusa necesita extraer nutrientes del exterior que le ayuden a seguir viviendo, esta alimentación suele ser bastante variada, aunque se centrará sobre todo en peces y plancton, siendo las medusas en su totalidad, carnívoras . Su organismo aunque muy simplificado va a ser capaz de descomponer a sus presas para obtener de ellos todo lo que necesitan para crecer y mantenerse con vida, teniendo un método de caza muy particular pero a la vez efectivo centrado sobre todo en su potente veneno que inyecta por medio de sus tentáculos llenos de células urticantes.